relizada por Sam Kent a Mick Jagger a propósito de la película “Shine a Light” de Martin Scorsese dedicada al grupo. A la pregunta ¿Cuál le parece el mejor mito sobre los Rolling Stones? Mick responde: “Hay tantos mitos sobre los Rolling Stones… Lo peligroso es empezar a creérselos. Es el camino a la locura. En mi opinión, el mejor mito es ese de que Keith se cambia la sangre todos los años. Siempre me encantó, porque tiene un aire muy vampírico”. Fue publicada en El Clarín. El Clarín30/03/2008Por: Sam KentFuente: IFA. ESPECIAL PARA CLARIN Entrevista Mick Jagger: “El escenario es como el sexo” Antes del estreno de la película “Shine a Light”, filme de Martin Scorsese que gira en torno de un concierto en vivo de los Stones, el cantante habla de todo: las drogas, el sexo, la fama y su relación con el público. Y cuenta cuál es el secreto de su eterna juventud Mick Jagger pasó por todo tipo de experiencias, y tras una profusa historia de consumo de drogas, mujeres, rebeldía y excentricidades, a los 64 años sigue pisando fuerte. Los Stones irrumpieron en la música en los '60 y pronto se convirtieron en sinónimo de lo que las madres de sus fans temían. No eran cuatro chicos encantadores de Liverpool como los Beatles, sino tipos peligrosos de Londres que transgredían las reglas, seducían mujeres y tenían un talento increíble. En el transcurso del asombroso viaje de la banda, Jagger siguió sorprendiendo al público con su imbatible presencia en el escenario y su conducta transgresora fuera del mismo. Tuvo más aventuras con bellezas famosas que cualquier otro hombre del planeta: dos matrimonios que terminaron en divorcio, el primero con la aristócrata Bianca Pérez Morena de Macías y el segundo con la modelo Jerry Hall, además de numerosos romances con otras mujeres glamorosas, entre ellas Marianne Faithfull, Carla Bruni, Luciana Morad y Janice Dickinson. Tuvo siete hijos con cuatro mujeres. Ahora podrá ser un abuelo del rock, pero Jagger todavía deslumbra a mujeres menores que él. En la actualidad se habla de su inminente compromiso con la ex modelo L'Wren Scott, que tiene cuarenta años, veinticuatro menos que él, y es veinte centímetros más alta. Los roces con la ley también jalonan su legado pero finalmente los Stones se reconciliaron con el establishment y Jagger pasó a ser Sir Jagger en 2003. A pesar de que sus transgresiones ocupaban la primera plana de revistas, Sir Mick mantuvo una notable reserva a lo largo de su carrera. Rara vez concede entrevistas y habla de su vida privada en contadas ocasiones. En 2006, sin embargo, bajó la guardia y dio acceso a Martin Scorsese a dos presentaciones de los Stones en Nueva York. El resultado es la película Shine A Light, que se proyectó en el Festival de Berlín (n. de la r: en la Argentina se estrena el 17 de abril). Es una crónica de dos recitales en el Beacon Theatre que contiene entrevistas, imágenes de la preparación del concierto y material de archivo que nunca antes se había visto. La suma de sus edades podrá ser de 254 años, pero la película demuestra que Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ronnie Wood siguen siendo una banda que rockea con enorme fuerza. Jagger habla aquí de cómo el escenario es tan adictivo como el sexo, de por qué no tiene planes de retirarse, de sus mitos favoritos de los Rolling Stones y de su infinita energía. ¿Qué es lo que define a los Rolling Stones? Creo que lo que define a los Stones es que somos muy ingleses. Es un rock and roll muy inglés. ¿Cuál le parece el mejor mito sobre los Rolling Stones? Hay tantos mitos sobre los Rolling Stones… Lo peligroso es empezar a creérselos. Es el camino a la locura. En mi opinión, el mejor mito es ese de que Keith se cambia la sangre todos los años. Siempre me encantó, porque tiene un aire muy vampírico.Usted y Keith Richards son amigos desde hace mucho tiempo, pero en la película los dos parecen casi incómodos cuando se abrazan. Sí, es un momento muy inglés, ¿verdad? No somos buenos para expresar sentimientos. Volviendo a los mitos, ¿es cierto que Tina Turner le enseñó a bailar? No bailo como Tina, porque ella es una mujer y yo soy un hombre. Tal vez sea lo más cerca que un hombre puede estar de Tina, y tal vez ella me haya enseñado algunos movimientos. Ser un Stone debe ser increíble por momentos. ¿Cómo conserva la cordura? Me refiero a los Rolling Stones en tercera persona. Eso me mantiene un poco más cuerdo. ¿Qué lo lleva a seguir en el escenario y a continuar con las giras? El escenario es como el sexo. Es una adicción. Por eso seguimos tocando. Pero hay que tener cuidado. Para hacerlo bien, no se lo puede hacer constantemente. Hay que buscar el momento adecuado. Es como cuando uno es joven y piensa que debería tener sexo todo el tiempo. Si uno está leyendo un libro, lo único que piensa es: “¿Por qué estoy leyendo un libro? ¿Por qué no estoy teniendo sexo? Estoy perdiendo el tiempo si no estoy teniendo sexo.” Es un sentimiento asombroso, pero para hacerlo bien hay que prepararse. ¿Cuál es el secreto de su energía? Es algo que proporciona el escenario. Practico un poco durante unos meses antes de salir de gira, pero nada más. Supongo que mi estado físico se debe a que soy un hijo de la guerra. Esa dieta era la mejor. Ausencia de grasas y dulces. Eso hace que uno se mantenga en forma. ¿Algún otro dato para mantenerse joven? Si a alguien le resulta agotadora la semana de 48 horas, debería mudarse a Francia y trabajar menos, trabajar unas treinta horas semanales y salir más o ir a bailar con las hijas. ¿Alguna vez pensó en retirarse debido a comentarios sobre su edad? Nunca leo lo que la gente escribe. Lo único que le importa a la banda es el público. Si salimos de gira y nadie compra las entradas, eso es elocuente. La gente nunca dejó de venir a vernos.¿Le parece que alguna otra banda se mantendrá como lo hicieron los Rolling Stones? Nadie hizo lo que nosotros hicimos. Tal vez U2 siga. Es posible que Coldplay. No sé cuánto tiempo más vamos a seguir. No va a ser para siempre. Todo llega a su fin; es una verdad universal. Uno de los recitales más espectaculares de los Stones fue el show gratis que dieron en la playa de Copacabana en Río de Janeiro. ¿Cómo fue? Fue increíble, pero las horas anteriores fueron muy extrañas. El hotel tenía vista a la playa, y recuerdo que el día del recital los medios decían que en la playa ya había miles de fans. Pero cuando miraba por la ventana no se veía a nadie. A las seis de la tarde, dos horas antes del recital, seguía sin haber nadie. Yo estaba empezando a preocuparme. Por lo general, sucede que antes de un recital los fans están presentes con mucha anticipación. Bueno, no tenía por qué haberme preocupado. Porque los brasileños son muy relajados y llegaron a la playa a último momento. Esa noche tocamos ante más de un millón de fans. Fue mágico. Rechazó un anticipo de dos millones de libras por una autobiografía. ¿Qué piensa de las estrellas que abren su corazón? Odio esas confesiones. Nunca leo autobiografías, si bien acabo de leer un libro de cartas de Noel Coward que me resultó muy interesante. Odio eso de mirar atrás. Es aburrido. Siempre prefiero mirar adelante. Somos lo que se ve. Estamos aquí y hacemos cosas. No importa por qué. En los años 60 y 70 los Stones tuvieron muchos problemas con la ley. ¿Alguna vez sintió que se convertía a la banda en chivo expiatorio de problemas más importantes? La policía solía plantar cosas. Lo debe seguir haciendo. No era muy bueno, ya que afectaba nuestra vida creativa. No podíamos hacer muchas cosas. ¿Cómo afectó a la banda? Había que dedicar todo el tiempo a tratar con la policía y no nos quedaba tiempo para otra cosa. Lo mismo le pasa ahora a Amy Winehouse. No pudo ir a los Estados Unidos para los Grammy. Es el tipo de problema que teníamos nosotros. ¿Qué piensa ahora del consumo de drogas? Pienso que se sobreestima el consumo de drogas como ayuda creativa. Traducción de Joaquín Ibarburu Algunas chicas Al tiempo de su debut sexual con una enfermera italiana en un armario, Mick tuvo su “novia oficial”: la top model Chrissie Shrimpton. A esta top model le dedicó el tema Stupid Girl, qué más decir. La cambió mediando los '60 por la enigmática Marianne Faithfull. Pero la chica que inspiró Brown Sugar fue Marsha Hunt, la morocha de los afro Virulana que le dio un hijo en 1970, Karis. Descontando su set de amantes y grupies (a ver, las famosas: Carly Simon, Tina Turner y Margaret Trudeau, la “Lady D de Canadá”), su gran amor oficial de los '70 fue Bianca Pérez Moreno de Macías, por lo menos entre el casamiento de 1971 y el divorcio de 1979. También pasó Carla Bruni. Si con Bianca sólo tuvo una hija, Jade, con la siguiente, Jerry Hall, llegó a cuatro. Con la brasileña Luciana Gimenez Morad, culpable de la separación de la Hall en este siglo, tuvo otro más, Lucas. Actualmente, su novia es la lunga L'Wren Scott. Un disco doble La banda de sonido sale como álbum doble el 10 de abril e incluye los siguientes temas: Jumping Jack Flash, Shattered, She Was Hot, All Down The Line, Loving Cup, As Tears Go By, Some Girls, Just My Imagination, Faraway Eyes, Champagne & Reefer, Tumbling Dice, Band Introductions, You Got The Silver, Connection, Only, Sympathy For The Devil, Live With Me, Start Me Up, Brown Sugar, (I Can't Get No) Satisfaction, Paint It Black, Little T&A, I'm Free y Shine A Light. La luz eterna Mariano del MazoJagger da pocas notas y cuando las da es por motivos promocionales. Lo normal. En este caso, la excusa es la película “Shine a Light”. Resulta atrapante leer las declaraciones de un gentelman con pasado transgresor. Jagger, parece, nos mira de arriba como diciendo: “Soy un Stone, soy multimillonario, sigo cantando que no puedo tener satisfacción, y qué”. La única verdad, finalmente, no es la realidad. Es el show en vivo. Ahí está la película. Lo que ocurre ahí con los Stones es un prodigio de la naturaleza. Un rock sin tiempo ni edad. Poderoso, primal. Ahí no hay secretos. Es todo misterio. Foto de Richards y Jagger en Nueva York, 2008 de Max Vadukul. Tomada de rollingstone.com Muchas gracias a todos los seguidores del furgon.saludos para todos Martin...
Noticia Oficial 16/9/09 confirmado!!!! 2 de diciembre de 2009 en la cancha de River!!!!!
Adrenalina poder y locura!!!! es lo que hacen sentir a millones de espectadores!!! una banda que rompe la tierra!!! y un guitarrista que explota como un rayo!!!
AC/DC EN ARGENTINA!!!!!
La exitosa banda australiana de hard rock AC/DC regresará a la Argentina a fines de este año para actuar en el estadio de River Plate, en el marco de la gira presentación de su disco Black Ice. Según su página oficial, la banda liderada por los hermanos Angus y Malcolm Young, actuará el 2 de diciembre en la cancha de River, donde ya tocaron sus recordados conciertos del 18 y el 19 de octubre 1996 en el marco de la gira del disco "Ballbreaker". Según versiones, los australianos reservaron el Monumental para otras tres presentaciones, pero esa decisión se anunciará a partir de la venta de tickets para el 2 de diciembre. Juntos a los hermanos Young -ambos guitarristas- estarán el otro símbolo de la banda, el vocalista Brian Johnson, el bajista Cliff Williams y el baterista Phil Rudd, que cumplirán dos años girando con Black Ice. Martin Cioffi. ( furgon nocturno) cioffi_mec@hotmail.com